Agricultores e investigadores unen fuerzas para modernizar la huerta

Energesis, junto a investigadores de la UPV, ha establecido una colaboración tecnológica con la comunidad local para proteger la histórica huerta de Campanar/Benimàmet de los desafíos urbanos y ambientales. A través de una iniciativa del Observatorio Valenciano de Datos Abiertos de la UPV (con apoyo financiero de la Generalitat Valenciana), que combina ciencia ciudadana, inteligencia artificial y datos abiertos, se busca promover la sostenibilidad ambiental y mejorar la agricultura.

Objetivo: preservar la huerta milenaria de Campanar/Benimàmet con ciencia ciudadana y tecnología

📷 Imagen: ElPeriòdic.com

Agricultores e investigadores trabajan juntos para implementar soluciones tecnológicas que aborden problemas como la gestión del riego, la conservación del suelo o para conocer las condiciones ambientales del cultivo. Esta colaboración ha permitido identificar y priorizar necesidades, instalar sensores y utilizar algoritmos de inteligencia artificial para tomar decisiones informadas. 

El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad, que ya está viendo los beneficios de una agricultura más eficiente y sostenible. La participación activa de los agricultores ha sido clave para adaptar las soluciones tecnológicas a las características específicas de la huerta, contribuyendo así a la preservación de este valioso ecosistema periurbano.

 

Agricultores e investigadores colaboran para implementar soluciones basadas en inteligencia artificial, análisis de datos y tecnologías de monitorización para abordar problemas como la gestión del riego o la conservación del suelo.

Nota: Creatividad de la portada diseñada por Freepik.