Se solicitó a Energesis el diseño de un sistema sencillo que permitiera monitorizar el rendimiento de determinadas instalaciones en casos de fallo eléctrico. Cuando hay un apagón, la conexión a Internet deja de funcionar y, por tanto, se pierde la recepción de variables de interés. Por lo tanto, el problema planteado fue la falta de supervisión en tiempo real de los parámetros físicos y energéticos en unas estaciones de telecomunicación, ya que estas requieren tener monitorizado su funcionamiento de forma continua, aunque haya fallos en el suministro de fluido eléctrico.
Objetivo: Monitorización sin internet
Para ello se ha diseñado un sistema de transmisión de datos basado en la integración de tecnologías LTE y LoRa.
LoRa es un acrónimo de Long Range (largo alcance) y es un sistema de comunicaciones que puede dar cobertura a dispositivos de Internet of the Things (IoT), en un radio de varios kilómetros, con muy poca demanda de energía, por lo que se pueden emitir y recibir señales durante largos períodos de tiempo con baterías como fuente de energía.
LoRa es una tecnología de Long Range que permite funcionar de forma autónoma con pequeñas baterías y que proporciona la posibilidad de seguir emitiendo datos que son relevantes e importantes para hacer el seguimiento de las instalaciones en cuestión. Las variables físicas que serán monitoreadas en tiempo real son:
- Temperatura: conocer la temperatura de las estaciones base puede prevenir posibles fallos energéticos y daños eléctricos por sobrecalentamiento
- Humedad: contar con información sobre la humedad relativa en torno a la estación base permite controlar de manera acertada el deterioro de los equipos y componentes electrónicos. Además, esto ayuda a minimizar las interferencias que pueden afectar el desempeño de la estación base, previniendo así daños y fallos.
- Control de combustible: conocer el nivel de combustible disponible en los equipos electrógenos, durante el trabajo de la estación base en modo de respaldo, brinda información de los tiempos de operación de dichos sistemas.
- Fallo eléctrico: el sistema debe disponer de un aviso de conmutación que pueda visualizarse en tiempo real de forma telemática, en la sala de control de la instalación, para obtener información de cuántos sistemas operan mediante la red eléctrica convencional y cuántos operan con sistemas de respaldo. Lo anterior puede prevenir posibles problemas por congestión de la red de tráfico de abonados y de la red de datos.
La tecnología LoRa es una tecnología de enorme futuro y que brindará enormes oportunidades en distintos campos: las ciudades inteligentes, la monitorización ambiental, el control del alumbrado público, la agricultura inteligente o la calidad del agua, entre otros muchos ámbitos.