Calidad del aire

Smart cities. Iluminacion inteligente

Smart cities. De la iluminación eficiente a la información ambiental en tiempo real

En Energesis, desde nuestra fundación en 2004 en la Universitat Politècnica de València, impulsada por el proyecto europeo pionero GeoCool, hemos estado a la vanguardia de la innovación en eficiencia energética. La experiencia adquirida en el diseño de sistemas de climatización geotérmica y la rehabilitación energética de edificios nos ha llevado a comprender la importancia …

Smart cities. De la iluminación eficiente a la información ambiental en tiempo real Leer más »

UNAPEC Anuncia aprobación del proyecto calidad de aire (AQNET) con tecnología de Energesis

La Universidad APEC (UNAPEC)  anuncia la aprobación de su proyecto de investigación “Modelo de Comportamiento de la Contaminación Ambiental interna y externa en el Campus I de UNAPEC: Hacia una red universitaria de monitoreo de contaminantes en Sto. Dgo., R.D.“, conocido como AQNET. Este proyecto, que se basa en las tecnologías de Energesis, resalta el …

UNAPEC Anuncia aprobación del proyecto calidad de aire (AQNET) con tecnología de Energesis Leer más »

un sensor de metano basado en interferometría Mach-Zehnder

Un sensor de metano basado en interferometría Mach-Zehnder

En Energesis, nos mantenemos a la vanguardia de las últimas innovaciones tecnológicas que pueden transformar la ingeniería industrial del futuro. En esta ocasión, presentamos un proyecto innovador en el campo de la detección de gases, desarrollado por nuestro colega y colaborador, el Dr. Romeo Selvas Aguilar de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Un …

Un sensor de metano basado en interferometría Mach-Zehnder Leer más »

Sincrotrón del Caribe Una Oportunidad para la Transformación de CO2 en Energía Verde

Sincrotrón del Caribe: una oportunidad para la transformación de CO2 en Energía Verde

En Energesis, siempre estamos a la vanguardia de las últimas innovaciones que pueden impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Por eso, seguimos con gran interés el desarrollo del Sincrotrón del Gran Caribe (GCLS), un megaproyecto científico que promete revolucionar la investigación en Latinoamérica y el Caribe. Este proyecto, liderado por nuestro colega y colaborador, …

Sincrotrón del Caribe: una oportunidad para la transformación de CO2 en Energía Verde Leer más »

Impacto ambiental de las emisiones de buques

El transporte marítimo es una columna vertebral esencial del comercio global y los buques  comerciales son responsables de mover la mayoría de los bienes que consumimos diariamente. Al igual que estos, los buques militares, esenciales para la defensa y la seguridad de los países, también son una fuente significativa de contaminación ambiental. La imagen adjunta, …

Impacto ambiental de las emisiones de buques Leer más »

Luminarias inteligentes personalizadas en el proyecto Hub Ambiental del Caribe

El Hub Ambiental del Caribe lidera procesos de innovación para una gestión ambiental y climática avanzada en el corredor minero del Magdalena, Cesar y La Guajira, promoviendo la sostenibilidad y el empoderamiento comunitario. Energesis entrega los primeros prototipos de luminarias inteligentes personalizadas para el proyecto Hub Ambiental del Caribe 📷 Fuente: propia de Energesis. Iniciamos …

Luminarias inteligentes personalizadas en el proyecto Hub Ambiental del Caribe Leer más »

El aire que respiramos: claves para medir la calidad del aire en interiores y proteger la salud

El dióxido de carbono (CO2) en ambientes interiores no industriales proviene principalmente del metabolismo humano, lo que conduce a concentraciones más altas en comparación con los espacios exteriores. Se ha establecido que la exposición a concentraciones superiores a 1000 ppm puede afectar negativamente las habilidades cognitivas humanas. Además, los niveles de CO2 están estrechamente relacionados con …

El aire que respiramos: claves para medir la calidad del aire en interiores y proteger la salud Leer más »

San Pedro Sula y la monitorización ambiental: cómo Energesis aborda la contaminación del aire

En la era de las ciudades inteligentes, la adquisición de datos mediante sistemas de Internet de las Cosas y su análisis con herramientas de Ciencia de Datos facilitan el desarrollo de una gobernanza inteligente a los tomadores de decisiones. Energesis ha desarrollado un sistema de monitorización de variables medioambientales que incorporamos a las farolas de una ciudad y que las convierten en …

San Pedro Sula y la monitorización ambiental: cómo Energesis aborda la contaminación del aire Leer más »