Futurización

ChatGPT: Un aliado para la ingeniería industrial del futuro

ChatGPT: Un aliado para la ingeniería industrial del futuro

En Energesis, siempre estamos al tanto de las últimas innovaciones que pueden transformar la forma en que trabajamos. Y la inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en múltiples sectores, incluida la ingeniería industrial. Recientemente, el Colegio de Ingenieros Industriales de Lugo organizó un seminario sobre el uso de ChatGPT en el ámbito industrial. Este evento, …

ChatGPT: Un aliado para la ingeniería industrial del futuro Leer más »

Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación (CININIE) – Chocó 2024

La relación entre la ciencia fundamental y su aplicación práctica encuentra un terreno fértil en la investigación de las dinámicas grupales. El estudio presentado por Marcos F. Orellana Panchame, Juan Carlos Castro Palacio y Pedro Fernández de Córdoba explora cómo modelos matemáticos inspirados en la física pueden ayudar a comprender y analizar comportamientos colectivos e …

Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación (CININIE) – Chocó 2024 Leer más »

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo – Honduras 2024

La Facultad de Ciencias y el Instituto de Investigación en Energía (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) invitan a la comunidad académica, estudiantes, y al público interesado en los avances científicos, a participar en la Quinta Edición del Simposio Internacional en honor al “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y …

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo – Honduras 2024 Leer más »

Protección para la salud en contextos militares: innovación tecnológica y compromiso institucional

La salud de la población está intrínsecamente ligada a su entorno. Conscientes de esta realidad, el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente: 2022-2026 (PESMA)  se ha trazado como misión y objetivo general disminuir los riesgos para la salud derivados de factores ambientales y sus condicionantes. Este plan busca reducir la carga de enfermedades causadas …

Protección para la salud en contextos militares: innovación tecnológica y compromiso institucional Leer más »

Open Future Lab, laboratorio de investigación sobre Futurización

Nace Open Future Lab, un laboratorio de investigación sobre futurización que destaca por su metodología innovadora para la planificación estratégica de las organizaciones.   Desde hace varios años, investigadores de la Universitat Politècnica de València y de la Universitat Oberta de Catalunya dedican sus esfuerzos a desarrollar metodologías innovadoras para orientar y facilitar los cambios estratégicos en las organizaciones. 

San Pedro Sula y la monitorización ambiental: cómo Energesis aborda la contaminación del aire

En la era de las ciudades inteligentes, la adquisición de datos mediante sistemas de Internet de las Cosas y su análisis con herramientas de Ciencia de Datos facilitan el desarrollo de una gobernanza inteligente a los tomadores de decisiones. Energesis ha desarrollado un sistema de monitorización de variables medioambientales que incorporamos a las farolas de una ciudad y que las convierten en …

San Pedro Sula y la monitorización ambiental: cómo Energesis aborda la contaminación del aire Leer más »

Impulsando la Agricultura Sostenible a través de Monitorización de Datos

En el continuo compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Energesis realiza una labor de monitorización medioambiental y energética hacia un nuevo horizonte: la agricultura inteligente. Este enfoque emergente busca utilizar la tecnología y los datos para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el sector agrícola. En este campo de investigación tenemos una estrecha colaboración …

Impulsando la Agricultura Sostenible a través de Monitorización de Datos Leer más »

Descubriendo a Víctor Manuel Castaño Meneses

Es un verdadero placer encontrarme aquí en Valencia y quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la invitación. Mi nombre es Víctor Manuel Castaño Meneses y me desempeño como físico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En mi labor, ocupo dos roles importantes: por un lado, soy investigador en el Centro de Física Aplicada …

Descubriendo a Víctor Manuel Castaño Meneses Leer más »