Estas luminarias, además de proporcionar una alta eficiencia, son capaces de detectar:
- La temperatura ambiente
- La humedad relativa
- Las partículas contaminantes en suspensión en el aire (clasificándolas por tamaños)
Esta información es enviada y almacenada en un sistema centralizado de gestión y visualización de datos.
Desde una aplicación web podemos acceder a esos datos, visualizarlos gráficamente, disponer de un sistema de alertas que avise al responsable de la instalación de cualquier incidencia en las medidas y emitir informes de la situación medioambiental de la zona en la que se haya instalado el sistema.
Este sistema ofrece a los gestores medioambientales un conjunto de datos que caracteriza la situación real y avisa cuando alguna de las variables alcanza el nivel de tolerancia programado. Con ello, los gestores dispondrán de una completa base de datos que les permitirá establecer correlaciones entre variables, realizar modelos predictivos de evolución de dichas variables y emitir informes periódicos de la calidad medioambiental.
Este sistema incorpora características adicionales de enorme importancia desde el punto de vista energético: por ejemplo, desde la plataforma de gestión de datos, se puede controlar la intensidad lumínica de la instalación; así, se puede definir la intensidad de la luz en función de la hora, disminuyendo en momentos de la noche en los que la afluencia de personas sea mínima. Esta opción permite enormes ahorros energéticos al adaptar las condiciones de iluminación a las necesidades del momento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.