Sensorización humana:
La ciencia de conocer el cuerpo en tiempo real
Una nueva era en la comprensión del bienestar humano
La sensorización humana representa un avance decisivo en la forma en que comprendemos, medimos y optimizamos el rendimiento del cuerpo.
Gracias a la integración de tecnologías wearables no invasivas, hoy es posible obtener información fisiológica precisa y continua que impulsa la salud, la seguridad y la eficiencia en múltiples sectores.
En Energesis, lideramos esta revolución silenciosa, transformando los datos biométricos en conocimiento estratégico y accionable.
Más allá de los pasos: Tecnología que revela el potencial humano
La sensorización humana va mucho más allá del conteo de pasos o calorías.
Se trata de un sistema avanzado que interpreta las respuestas fisiológicas del organismo en tiempo real, permitiendo un conocimiento profundo del bienestar físico y mental.
Nuestras capacidades clave
Actividad y sueño
Analizamos no solo la cantidad, sino la calidad del descanso: fases REM, sueño profundo y ligero, despertares y patrones de recuperación.
Incluye el registro de actividad diaria (pasos, calorías y frecuencia cardíaca promedio).Respuesta fisiológica
Monitorizamos de forma continua la frecuencia cardíaca, la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV) y la frecuencia respiratoria como indicadores clave del estrés, la fatiga y la recuperación.Metabolismo y oxigenación
Medimos la saturación de oxígeno en sangre (SpO₂) y estimamos el VO₂ máx., parámetros esenciales para evaluar la eficiencia metabólica y la condición física.Estrés y recuperación
Integramos múltiples métricas para ofrecer una visión holística del equilibrio fisiológico, identificando niveles de estrés y capacidad de recuperación del organismo.
Aplicaciones que transforman sectores
El potencial de la sensorización humana es amplio y transversal.
Su aplicación abarca tanto el ámbito civil como el estratégico, convirtiéndose en una herramienta esencial para la toma de decisiones basada en datos objetivos.
1. Entornos de alta exigencia
En operaciones donde la precisión y la resistencia son críticas, la sensorización humana permite:
Anticipar la fatiga y prevenir incidentes.
Ajustar estrategias operativas en tiempo real.
Optimizar la recuperación y la toma de decisiones en campo.
Reforzar la seguridad en condiciones ambientales extremas (calor, frío, altitud, humedad).
2. Prevención de riesgos laborales
En sectores industriales y servicios de alta demanda, la monitorización continua permite:
Evaluar el bienestar de los trabajadores en tiempo real.
Prevenir el agotamiento físico y mental.
Fomentar entornos laborales más seguros, sostenibles y productivos.
3. Salud pública y bienestar social
La sensorización humana abre nuevas oportunidades para el estudio de poblaciones vulnerables de forma ética y no intrusiva:
Obtención de datos objetivos sobre sueño, estrés y salud general.
Desarrollo de programas de intervención basados en evidencia científica.
Implementación de políticas públicas más eficaces y sostenibles.
4. Deporte y alto rendimiento
Desde atletas profesionales hasta equipos amateur, la sensorización permite:
Personalizar cargas de entrenamiento y periodos de recuperación.
Prevenir el sobreentrenamiento.
Maximizar el rendimiento mediante datos fisiológicos reales y continuos.
La ventaja Energesis
En Energesis, transformamos los datos en conocimiento.
Combinamos tecnología wearable, ciencia de datos y analítica avanzada para ofrecer una visión completa del estado humano y facilitar decisiones informadas en entornos donde el margen de error es mínimo.
Nuestra misión es clara: ayudar a las personas y organizaciones a entender mejor el cuerpo humano para optimizar su rendimiento, seguridad y bienestar.
Hablemos de tu desafío
¿Tu organización opera en entornos donde el rendimiento humano es clave?
¿Quieres mejorar la salud, la eficiencia o la seguridad de tus equipos a través de la sensorización?
En Energesis, diseñamos soluciones personalizadas que convierten la información fisiológica en conocimiento estratégico.