Socio fundador de Energesis ingresa a la Academia Mexicana de Ingeniería

En Energesis, celebramos un hito significativo que reafirma nuestro compromiso con la excelencia científica, la innovación y la transferencia de conocimiento a la sociedad. El pasado 9 de mayo de 2025, la prestigiosa Academia de Ingeniería de México invistió a nuestro cofundador, el Dr. Pedro Fernández de Córdoba Castellá, como Académico Correspondiente en una solemne ceremonia protocolaria de ingreso. Este evento de gran relevancia, que se llevó a cabo en el emblemático Salón de Actos del Palacio de Minería de la Ciudad de México, fue un merecido reconocimiento a su destacada y prolífica trayectoria académica y de investigación.

La ceremonia del 9 de mayo, que se desarrolló en un formato híbrido para permitir la participación tanto presencial como a través de Zoom, marcó la formalización de la incorporación del Dr. Fernández de Córdoba a esta distinguida institución. Tuvo la fortuna de ingresar junto a destacados colegas, incluyendo al Dr. Juan Ángel Sans Tresserras, también profesor y compañero de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Dra. Nora Elizondo Villarreal y el Dr. José Carlos Arredondo Velázquez. Este cuarteto de investigadores pasó a formar parte de la Comisión de Especialidad en Nanobioingeniería, un campo de estudio que el Dr. Fernández de Córdoba describió como “fascinante y de gran futuro”..

 El Evento y los nuevos académicos: Un futuro en nanobioingeniería

Durante la ceremonia, el Dr. Pedro Fernández de Córdoba impartió una conferencia que versó sobre “las distribuciones asimétricas y el modelado de fenómenos colectivos en sistemas biológicos“. Por su parte, el Dr. Juan Ángel Sans presentó su trabajo sobre el “Comportamiento estructural del NaAsO₂ bajo presión: un enfoque experimental y teórico“. La asistencia del Secretario General de la Consejería de Educación de España en México, Centroamérica y el Caribe, enfatizó el carácter internacional y simbólico de este importante reconocimiento.
Si no pudiste presenciar la ceremonia en vivo, queremos informarte que la sesión completa fue grabada y está disponible en YouTube. Puedes revivir este momento histórico aquí.

Ceremonia Protocolaria de Ingreso a la Academia de Ingeniería de México. 9 de mayo de 2025. Salón de Actos del Palacio de Minería de la Ciudad de México

Este reconocimiento fortalece los lazos de cooperación científica entre España y México

La trayectoria que impulsó la visión de Energesis
El nombramiento del Dr. Fernández de Córdoba no fue solo un logro personal, sino un reflejo directo de la profunda base científica y el espíritu innovador que definen a Energesis desde sus orígenes. Con una carrera investigadora que abarca más de 30 años, el Dr. Fernández de Córdoba es catedrático de Matemática Aplicada en la UPV y posee un doble doctorado en Física y Matemáticas. Su actividad científica se ha centrado en el desarrollo de modelos matemáticos y simulaciones computacionales, con aplicaciones que van desde la Física Nuclear y la fotónica no lineal hasta la biotecnología (incluyendo la promisoria ‘Biología Sintética’) y la ingeniería energética, siendo, además, pionero en la introducción de la tecnología de climatización geotérmica de edificios en España.

Fue precisamente esta visión de transferir el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad la que lo llevó a fundar y dirigir el ‘Grupo de Modelización Interdisciplinar, InterTech’. Y fue en el seno de este grupo, en 2004, donde nació Energesis, con el Dr. Fernández de Córdoba como socio fundador. Su liderazgo ha sido fundamental para que Energesis se posicione como un referente en la ingeniería y ciencia de datos, desarrollando sistemas de monitorización y control de variables medioambientales y energéticas, así como soluciones personalizadas de IoT y software para la visualización y el análisis de datos que impulsan la toma de decisiones informadas.

Un Paso más en la Colaboración Internacional y la Responsabilidad Social

Este reconocimiento no solo celebra la brillante trayectoria individual del Dr. Fernández de Córdoba, sino que también simboliza y fortalece los lazos de cooperación científica entre España y México. Como él mismo afirmó, “Es un honor inmenso que nos inspira a seguir tendiendo puentes entre Valencia y México a través de la Ciencia”. En Energesis, esta distinción nos impulsa a seguir colaborando en proyectos transnacionales, plenamente conscientes de que la ciencia actual es global y el conocimiento no tiene fronteras.

Es importante destacar que, como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, Energesis apoya activamente las actividades de InterTech-Cooperación, una asociación sin ánimo de lucro presidida por el Dr. Fernández de Córdoba que busca promover el intercambio académico y apoyar a estudiantes de países desfavorecidos. Este nombramiento en la Academia de Ingeniería de México es un testamento vivo de la excelencia, innovación y visión colaborativa que siempre han caracterizado a Energesis.
Estamos inmensamente orgullosos de la trayectoria del Dr. Pedro Fernández de Córdoba y de este merecido reconocimiento. Su visión y liderazgo son pilares fundamentales para Energesis, impulsándonos a seguir investigando, desarrollando y aplicando la ciencia y la ingeniería de datos para construir un futuro más sostenible y eficiente. ¡Felicitamos efusivamente al Dr. Fernández de Córdoba y a todos los nuevos académicos por este extraordinario logro!