Solut avanza con el programa CORFO con Energesis como aliado estratégico

En Energesis, celebramos un logro clave, nuestro estimado colega Felipe Matamala y su empresa, Solut.cl, han logrado la concesión de la primera parte del prestigioso programa Semilla Inicia de CORFO. Este logro es un testimonio del potencial innovador de Solut.cl y marca un paso crucial hacia la transformación productiva y la competitividad en la región, con Energesis como aliado estratégico en el desarrollo tecnológico

Solut.cl: Geociencias con Impacto Sostenible
Nacida en Chile, Solut.cl se especializa en soluciones de ingeniería e innovación aplicadas a las geociencias y energía geotérmica. Desde estudios geotécnicos hasta la implementación de sistemas sostenibles para la minería y el sector energético, su trabajo combina precisión técnica y compromiso ambiental.

Tras esta iniciativa está Felipe Matamala, ingeniero civil mecánico de la PUCV, cuya experiencia en eficiencia energética y operaciones mineras ha sido clave para posicionar a Solut.cl como un actor relevante en el sector.

Semilla Inicia: El Trampolín para Emprendimientos Innovadores
El programa de CORFO está diseñado para impulsar proyectos en etapas tempranas, con financiamiento no reembolsable de hasta $15 millones de pesos chilenos. El objetivo es claro: llevar prototipos innovadores a su validación comercial, superando un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 3.

En esta primera fase (10 meses), Solut.cl se enfocará en:

  • Integrar tecnología de sensores para monitorear condiciones críticas en invierno.
  • Validar comercialmente su propuesta con un compromiso de venta concreto.

 Geociencias con propósito. Un logro que impulsa la innovación regional

El Rol de Energesis: Tecnología y Datos al Servicio del Proyecto


Como aliado estratégico, Energesis aportará su expertise en gestión de datos y soluciones inteligentes:

  • Monitoreo en tiempo real: Conexión de sensores para medir temperatura, humedad, consumo energético y más, con almacenamiento seguro en la nube.
  • Visualización geoespacial: Dashboards interactivos con mapas y reportes automáticos en PDF, incluyendo análisis predictivo.
  • Inteligencia artificial: Algoritmos para optimizar la eficiencia energética y tomar decisiones basadas en datos.

Ejemplo de Dashboards interactivos con mapas y reportes automáticos

Más que gráficos: Análisis predictivo para tomar decisiones clave

Como aliado estratégico, Energesis aportará su expertise en gestión de datos y soluciones inteligentes, garantizando precisión y eficiencia en cada fase del proyecto. Esta alianza no solo busca cumplir los objetivos iniciales, sino también sentar las bases para escalar la solución, con potencial incluso para mercados internacionales. La combinación del conocimiento en geociencias de Solut.cl y la capacidad tecnológica de Energesis promete impulsar la innovación con impacto real.